
Los autores señalan que estos descubrimientos suponen la tasa de respuesta más alta en estos casos agresivos de la enfermedad aunque advierten que el fármaco, desarrollado por GlaxoSmithKline (GSK), no está pensado para utilizarse en los cánceres de tiroides de progresión lenta y que no pueden evaluar los beneficios para la supervivencia más allá de los pacientes estudiados.
Para determinar los beneficios para la supervivencia de los pacientes requeriría un ensayo clínico que probara este agente, que inhibe los tres receptores del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF, según sus siglas en inglés), en comparación con otros tratamientos o el placebo.Según explica Keith Bible, responsable del estudio, "en este grupo de pacientes, hubiéramos esperado que el cáncer progresara en un periodo de seis meses, pero en vez de ello la media de tiempo de progresión fue de casi un año en respuesta a la terapia de pazopanib".
Sin embargo, la dosis utilizada del fármaco en 16 pacientes tuvo que reducirse debido a efectos secundarios que podrían ser peligrosos o debilitadores y dos pacientes experimentaron hemorragias significativas. Además, aunque dos pacientes murieron en relación a enfermedades preexistentes mientras participaban en el estudio, el agente pudo haber contribuido.
Fuente : www.europapress.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario